A lo largo de la vida y en diversas culturas el solsticio de verano ha sido celebrado. Es el día más largo de todo el año y considerado el inicio del verano.
Así como el Sol alcanza su punto máximo o más alto, también dentro de nosotros experimentamos un sentido de luz, expansión energética.
De acuerdo a los principios de Ayurveda, el ser conscientes de los cambios entre estaciones, nos aporta guía para vivir una vida en mayor equilibrio. Entendemos patrones profundos que influyen en nuestra salud y bienestar.
Durante el verano, el estado de nuestros doshas comienzan a cambiar en relación a los elementos de la naturaleza. Generalmente en todo el hemisferio norte, salimos de la época kapha del año y entramos de lleno a una época Pitta. En algunas regiones, este cambio es más notorio que en otros. Prevalecen los días y noches muy calurosas, por lo que la cualidades que predominan son el calor, la humedad, la intensidad, esto provoca que gradualmente la influencia de Vata y Pitta vayan aumentando.
Es importante mantener en equilibrio las cualidades de Pitta durante esta estación del año, para que cuando otoño llegue, Vata no esté o pueda exacerbarse de más.
Deja te comparto algunos tips que puedes llevar a cabo en esta época del año.
1. Toma tiempo para descansar. Conforme los días se hacen más largos, tendemos a llevar nuestras actividades al máximo y aprovechar el tiempo. Toma una siesta (no más de 20 mins) entre las 2pm y 5 pm, esto ayuda a mantener estabilidad en Vata.
2. Mantente frescx. Recuerda que nos alimentamos y equilibramos a través de nuestros 5 sentidos, por lo que, así como hay que consumir alimentos y bebidas frescos, también podemos rodear nuestro ambiente de aromas frescos, como el jazmín, el sándalo, el limón. Rosear nuestro cuerpo con agua de rosas es ideal para evitar la resequedad y el calor en nuestra piel.
3. Come estacionalmente. Esta época es para consumir alimentos de sabor dulce y ligero, húmedos y grasas saludables. Algunos alimentos que equilibran Pitta son: el aguacate, aceite de coco, espárragos, cebada, arroz basmati, dátiles, pepinos, mangos y sandía.
4. Evita alimentos fritos, muy condimentados o picosos.
5. Evita alimentos que generan calor después de la digestión (vipaka), tales como los tomates, ajo, cebolla cruda.
Comer con consciencia fortalece nuestro poder digestivo (agni) que ayudará también a tener una mente clara y despejada.
6. Toma baños de luna. La manera como ayurveda propone encontrar el equilibrio es por medio de buscar el opuesto a las cualidades presentes, es decir, si en esta época del año recibimos mucha energía del Sol, caliente, busquemos momentos para recibir energía de la Luna, refrescante. Camina a la luz de la luna, en la medida que sea posible. Puedes dejar un vaso de agua a la luz de la luna, sobre todo en luna llena, para llenarte de un sentido de calma a nivel cuerpo-mente-espíritu.
Toma en cuenta estas sugerencias para que las integres a tu día a día y sigas construyendo tu vida con una vibra sana.