file

Pitta Dosha

Pitta es la energía de la transformación. Pitta se encarga de la transformación tanto del alimento como de los pensamientos dentro de...

Pitta es la energía de la transformación. Pitta se encarga de la transformación tanto del alimento como de los pensamientos dentro de nuestro cuerpo.

¿Cómo se mantiene Pitta equilibrado?

Debemos entender que las cualidades de Pitta son sequedad, ligereza, CALOR, áspereza. Con ello y siguiendo la regla de “lo opuesto equilibra”, las cualidades opuestas a éstas ayudarán a mantener a Pitta en equilibrio.

Pitta se caracteriza por:

* Calor en la cara, miembros y cuerpo en general.

* Huesos medianos, músculos bien definidos.

* Piel clara o apiñonada, pecas, lunares excesivos.

* Canas y arrugas prematuras, alopecia.

* Olor desagradable, muy penetrante o ácido del cuerpo.

Les gusta la claridad mental y son intensos en sus pensamientos y emociones. Son competitivos, agresivos, demandantes. Les agrada el orden, la disciplina y las jerarquías. Buscan destacar o ser líderes. Les gusta convencer a otros y ser argumentativos. Les gusta ser exactos y pueden ser intolerantes e impacientes con aquellos más pausados y lentos.

Son personas de buen metabolismo, buen fuego digestivo y apetito voraz. No suelen tener insomnio pero le puede afectar el estrés o la irritabilidad haciéndoles perder el sueño.

# Síntomas de Pitta agravado/desequilibrado

En el aspecto mental el Fuego excesivo puede producir: irritabilidad, cólera, hostilidad, pesadillas en las que pelea o discute.

En lo físico, pueden padecer constantemente de: acidez estomacal, reflujo ácido, úlceras del tracto digestivo, diarreas, mal aliento, sudoración maloliente, ácida, sensible al calor, bochornos, gastritis, fiebres altas, problemas hepáticos, ictericia, colesterol elevado, inflamación intestinal. Inflamación de piel, acné. Enfermedades de los ojos, conjuntivitis. Todas las infecciones agudas son enfermedades del tipo Pitta, gastritis, hepatitis, conjuntivitis, faringitis, cistitis. Fiebres elevadas.

Así que si sientes alguno de estos síntomas, comienza a realizar ajustes a tu vida diaria y alimentación para que regreses al equilibrio.

Share this post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email