Chakras, del sánscrito “rueda”, son los centros de energía de nuestro cuerpo etérico, que se nutren y equilibran generando balance entre nuestro cuerpo físico y energético.
Por medio de prácticas y rutinas, fortaleciendo nuestro Kundalini, logramos mantenerlos en equilibrio.
Pero, ¿qué es Kundalini? Kundalini es nuestra energía espiritual, almacenada en el chakra Muladhara, (primer chakra o raíz) ubicado en el perineo, cerca de la base de nuestra columna. Al practicar yoga, la meditación, el recitar mantras y una alimentación adecuada, promovemos que suba mediante los tres principales nadis (canales de energía), Shushumna, Ida y Pingala, que se encuentran en la columna y se entrelazan hasta llegar a nuestro tercer ojo. Kundalini, alimenta y equilibra nuestro sistema de chakras hasta llegar a nuestro chakra Sahasrara (séptimo chakra o coronilla) y así llegar a una iluminación dejando al ego atrás. El objetivo de las distintas prácticas, (el yoga, la meditación, el ayurveda, los mantras) es despertar el Kundalini para encontrar nuestro verdadero Ser.
Aquí te comparto algunos ingredientes que puedes añadir a tu siguiente deliciosa, fresca y nutritiva ensalada que te ayudarán a activar tus chakras, células y sentidos del gusto, vista y olfato…. Aprovechando que en esta época del año donde Pitta gobierna, las ensaladas son de los platillos más indicados.
Ensalada Kundalini
El secreto está en crear una variedad de color que maximice la cantidad de vitaminas y minerales. Metafóricamente hablando, la iluminación es como una semilla germinando, lo cual nos trae a nuestro ingrediente principal…. Los Germinados.
Los Germinados representan el inicio de una nueva vida y en esa etapa las vitaminas, minerales, todos los nutrientes son mucho más potentes que cualquier hortaliza verde.
He aquí algunas sugerencias para alimentar nuestros 7 CHAKRAS
1. Chakra Muladhara (raíz); rábanos, betabel, manzana. Al ser el chakra que nos enraíza, la jícama, las cebollas, el ajo, también pueden ser buenas alternativas. Alimentos ricos en proteína como los frijoles también alimentan este chakra.
2. Chakra Swavisthana (sacro); al estar relacionado este chakra con la fertilidad, la granada, almendras, nueces, calabaza de castilla, y otras semillas son una buena alternativa. Las verduras y frutas de color naranja como mangos, pimiento naranja, las naranjas en sí aportan energía y nutrientes a este chakra.
3. Chakra Manipura (plexo solar); consumir semillas de girasol, bulbo de hinojo fresco y quinoa son excelentes para este chakra. El hinojo ayuda a la buena digestión, la quinoa aporta mucha energía y las semillas de girasol son las protagonistas para este centro. Las verduras y frutas de color amarillo, leguminosas como garbanzos y lentejas amarillas benefician este chakra.
4. Chakra Anahata (corazón); la col y el orégano son muy buenos para Anahata. Verde es el color de este chakra así que cualquier verdura crucífera como el brócoli, las coles, son buena alternativa así como también el apio. Las hierbas verdes como la albahaca, el cilantro, el perejil, la menta aportar un delicioso sabor.
5. Chakra Vishuddha (garganta); la lubricación y la hidratación es importante para este chakra que nos apoya a nuestra expresión. Procura aderezar tus ensaladas con combinaciones de aceite de oliva o ajonjolí que sean agradables a tu paladar. Una vinagreta con aceite de oliva, tahini, limón y sal de mar es deliciosa. O si prefieres los cremositos, un aderezo de yogurt ya sea dulce, salado o picosito son extraordinarias opciones. También las algas, la espirulina, los arándanos azules aportan beneficios.
6. Chakra Ajna (tercer ojo); el índigo es el color de este chakra. Las lechugas de hojas morada, los arándanos azules, las uvas, las pasas, ciruelas, todos estimulan este centro.
7. Chakra Sahasrara (coronilla); generalmente es un centro que se asocia al ayuno y simple contento, a conectarnos con la naturaleza, el aire. Para alimentar este chakra te sugiero que al elaborar tu ensalada lo hagas 100% consiente y ubicándote en el momento presente, con una intención de nutrir todos tus sentidos y equilibrar tus chakras. Además, se puede añadir unas hojas de endivia que se asemejan a los pétalos de la flor de loto, símbolo de este chakra.
Recuerda considerar los aspectos para cada dosha.
* Vatas, agreguen verduras al vapor a su ensalada y aderezo con aceite de ajonjolí.
* Pittas procuren aderezos dulces y ligeros, no picosos ni muy ácidos.
* Kaphas, añadan muchas hojas y germinados con aderezo a base de vinagre de manzana y limón, para que sean ligeros.
Tu ensalada lucirá hermosa, fresca y elegante. A Comer y Vibrar una Vida Sana.