file

Los BENEFICIOS del agua con limón según Ayurveda

Vamos ha irnos un poco a la historia y los orígenes del limón. Según estudios del ADN del limón, el primer árbol de limón creció en el...

Vamos ha irnos un poco a la historia y los orígenes del limón. Según estudios del ADN del limón, el primer árbol de limón creció en el área sur de los montes del Himalaya 1.

De acuerdo, al diario NATURE, todos los cítricos limones, mandarinas, naranjas, toronja, incluyendo el amalaki, son derivados genéticamente hablando de este árbol original de la India 2.

Los limones, una de las principales frutas de fuente de vitamina C, se consumen en cantidades No suficientes para obtener las dosis requeridas 3. Una de las maneras para ir obteniendo tu dosis necesaria de vitamina C diaria es iniciar con un vaso de agua tibia con limón.

Ayurveda utiliza el limón para traer en balance principalmente a Vata y Kapha, sin embargo tambien Pitta se ve beneficiado con sus efectos. Los sabores dulce, salado y ácido equilibran a Vata. Tanto el sabor dulce como salado se consume en exceso pero con el ácido pasa lo contrario. Clínicamente el limón se utiliza como apoyo para aumentar el fuego digestivo (AGNI); como un anupana (portador) para absorber las propiedades de hierbas, especies y nutrientes; y depurador para la sangre, linfa y cavidad bucal 4. Por estas razones, el beber agua tibia con limón es parte de la rutina diaria (Dynacharya).

¿Cómo equilibra a Vata?

Recordemos que ayurveda tiene un principio básico que consiste en comer estacionalmente, es decir, que los alimentos que se dan naturalmente de estación en estación son un apoyo de la naturaleza para nuestro propio equilibrio.

Dicho esto, la cosecha de los mejores limones, siguiendo las practicas naturales y no artificiales ni asistidas, son en invierno y principios de primavera, lo cual nos hace deducir que la naturaleza sabe que es la época donde necesitamos mayor cantidad de vitamina C.

Los estudios han indicado que la vitamina C de los citricos protegen las vitaminas liposolubles que tan necesarias son en esta época. La vitamina C que es hidrosoluble es un potente antioxidante, que protege la agravación de vata. Sin la vitamina C, la vitamina E disminuye hasta el punto de dañarse lo que provoca que el cuerpo queda desprotegido de esta vitamina 5.

El jugo de limón ayuda a nutrir el plasma de la sangre y reconstituir los fluídos del cuerpo, situación muy necesaria para Vata dosha.

¿Cómo equilibra a Kapha?

Al ser los limones ácidos, podríamos pensar que no benefician a kapha. Sin embargo, tienen una energía post digestiva que los hacen un aliado muy importante para este dosha.

Consumir jugo de limón favorece la salivación, lo que ayuda a que las enzimas digestivas sean segregadas en buena cantidad y esto aumenta el Agni. Si esto fuera poco, ayuda a que las heces sean más suaves, resultando en un excelente laxante. Otro efecto del limón es que diluye las mucosidades espesas que kapha regularmente acumula y ayuda a expectorarlas.

¿Cómo equilibra a Pitta?

Los limones tienen un efecto refrescante, ayudan a la sudoración, por lo que Pitta recuperar su frescura sobre todo en los meses de verano y elimina toxinas. El jugo de limón es una agente que ayuda a la desintoxicación del cuerpo, incrementa la bilis, lo cual depura al hígado, vesícula y sangre.

El poder alcalinizador del ácido de los limones

Los limones son extremadamente ácidos, con un pH entre 2 y 3. Entonces, ¿cómo se dice que tienen un efecto alcalinizador? El ácido cítrico aumenta la acidez del estómago, pero también incrementa la producción de la mucosa, otros jugos gástricos que equilibran pitta/acidez, y estimula la producción de bilis 6. También cuando el ácido de los limones llega a los riñones, tienen un escaso efecto acidificante en vías urinarias. Esto se debe a su alto contenido en calcio, potasio y magnesio.

El hierro de las plantas y los limones

El hierro que se obtenemos de las carnes, (hierro hemo), es mejor absorbido por el organismo, que el hierro que se obtiene de las plantas.7

El ácido cítrico y ascórbico que encontramos en la vitamina C, ha sido bien estudiado e indicando que apoya en la absorción del hierro proveniente de plantas, hacia el torrente sanguíneo ayudando en casos de anemia. 8

¡A comer las semillas!

Algunos estudios han observado que tanto la piel blanca como en las semillas existen ciertos polifenoles que suprimen considerablemente la acumulación de grasa, el aumento de peso, el desarrollo de hiperglicemia e hiperlipidemia. 9

1. https://www.nature.com/articles/nature25447

2. https://www.nature.com/articles/nature25447

3. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK493187/

4. Charaka Samhita. Sutrasthana XXVII. Verso 167

5. https://www.sciencedaily.com/releases/2019/01/190102193748.html

6. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2763865/

7. www.ncbi.nlm.nih.gov › pmc › articles › PMC3967179

8. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/3593665

9. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2581754

Share this post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email