file

EMF, WiFi + 5G…. hierbas ayurvédicas para mayor protección.

Son realmente dañinas las ondas electrómagnéticas de los dispositivos (EMF, Wifi, 5G)? Estudios basando en ciencia confirman que SI

Desde principios de este año me he dedicado a investigar en diversas fuentes, foros, publicaciones y demás, sobre este controvertido tema, la implementación de las 5G y los campos electromagnéticos.

Por un lado el avance tecnológico cada vez es más necesario y fundamental en nuestra vida cotidiana. En los últimos meses ha sido evidente que ya no podemos dar marcha atrás y todos queremos que nuestras vidas sean más eficientes, rápidas, atractivas, pero, ¿estamos correctamente informados sobre el tema y cuál es el costo de ello en términos de salud?

Innovación deja atrás la regulación.

Es notorio que en el continente americano los avances tecnológicos, en distintos ámbitos, se saltan las regulaciones y el precio lo venimos pagando la población en general. Así sucedió por ejemplo con los cigarrillos electrónicos o vapeo, los cuales llegaron al mercado mucho antes de que se mostraran los riesgos para la salud.

Gran polémica ha habido respecto a los celulares y los dispositivos de conexión inalámbrica, donde se debate si la constante y prolongada exposición a los campos electromagnéticos CEM o EMF (por sus siglas en inglés) son riesgosas o no. Hoy en día existen contundentes investigaciones que demuestra que la exposición es peligrosa, con altos riesgos para la salud. Mientras estos estudios se hacen y se exponen, las grandes industrias de telecomunicaciones y electrónica cabildean con las entidades gubernamentales para mostrar lo contrario. *1-3

Pronto, antes de que termine el 2020 y principios del 2021, están por liberarse las 5G y 12,000 satélites aprobados para hacer llegar la tecnología WiFi a cada hogar en el planeta desde el espacio. Y ésto parece fenomenal pero, ¿a costa de qué?

Riesgos del CEM o EMF

Te comparto algunos datos de los estudios realizados y sus fuentes las puedes consultar al final de este artículo.

* Alrededor de 240 científicos han apelado para que se reduzca la exposición de las ondas en la población.

* En un estudio de $30 millones USD, diseñado para estudiar la base de los límites de seguridad de los CEM o EMF, la US National Toxicology Program encontró “clara evidencia” del daño a nivel ADN, daño cardiaco, alto estrés oxidativo, problemas en el sueño, permeabilidad en la barrera hematoencefálica, problemas reproductivos y cáncer.

* Estudios encuentran que la exposición a los campos electrómagnéticos (EMF) puede interferir con las reacciones bioquímicas al sobreproducir especies de oxígeno reactivo (ROS) comprometiendo la función antioxidante del cuerpo al generar alto estrés oxidativo y daño celular. *4

* Otro estudio demuestra cómo el calor generado por los CEM/EMF pueden dañar las proteínas en la glándula Timo comprometiendo así la respuesta inmunitaria. *5

* Un estudio del Journal of American Medicine, menciona que la exposición a los CEM o EMF, demuestran un incremento en el metabolismo de glucosa cerebral después de una llamada de 50 minutos. *6

A pesar de todos los estudios y datos contundentes, la implementación es un hecho y hasta este momento lo que está en nuestras manos hacer es protegernos para que su efecto negativo en nosotros sea el menor posible.

¿Existen plantas que nos pueden proteger?

Al parecer la mayor documentación y evidencia que se tiene sobre el daño de los CEM o EMF está relacionado con el aumento del ROS en nuestro cuerpo. Por ende, podemos deducir que es sumamente importante que suplementemos nuestra alimentación con aquello que pueda mejorar nuestra respuesta antioxidante natural y preserver nuestro ADN.

Aquí te voy a compartir algunas de las hierbas utilizadas en la medicina ayurveda que nos ayudan a mejorar esa respuesta antioxidante.

1. Ashwagandha. Cada vez se vuelve el adaptógeno natural y agente químico protector más famoso en el mundo. Se ha demostrado que apoya al proceso antioxidante natural, inmunomodulador, y agente anti-estrés.

2. Cúrcuma. La especia más famosa utilizada en la medicina ayurveda, es quimioprotectora, protectora ante la radiación, antioxidante, refuerza el sistema inmunológico.

3. Tulsi. es una hierba muy bien investigada que ejerce como protector del ADN, antiestrés, antioxidante y protector contra la perioxidación lipídica.

4. Triphala. Fórmula ayurvédica que tiene un sin fin de beneficios. Constantemente se demuestra que el triphala es un protector ante la radiación y el estrés químico al reducir el ROS.

5. Chyawanprash. Es otra fórmula muy poderosa en ayurveda, considerada una rasayana. Rasayana es una rama de la medicina ayurveda dedicada al rejuvenecimiento. Se basa en amla y es una combinacion de 50 hierbas con un altísimo contenido de vitamina C.

Y tú, ¿cómo vas a decidir protegerte y proteger a tu familia de la contaminación de los CEM//EMF y 5G?

1. https://ehtrust.org/peer-reviewed-published-science-on-radiation-from-4g-5g-small-cell-wireless-antennas/

2. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32289567/

3. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30533171/

4. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3454471/

5. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25731700/

6. https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/645813

Share this post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email