imanes y vela

El lado holístico de la medicina

Toda sanación viene de adentro, nuestro cuerpo tiene una tremenda capacidad para recuperar su salud.

La medicina alternativa, como actualmente la llamamos, tiempo atrás era los sistemas de sanación oficiales y todas ellas tenían un enfoque #Holístico. Esto quiere decir que se sabía que el ser humano es un todo, conformado de su cuerpo físico, su cuerpo emocional, mental, espiritual y que cualquier desbalance en alguno de éstos generaba y manifestaba síntomas y padecimientos.

Existen diversas medicinas alternativas, por ejemplo, el #Ayurveda la más antigua de todas que nace dentro de la cultura védica (lo que ahora es India), la medicina tradicional China, la medicina tradicional mexicana, entre muchas otras.

Para la OMS, la medicina alternativa es un conjunto de prácticas, métodos, conocimientos y creencias en materia de salud que implican el uso de plantas o minerales, terapias espirituales y técnicas y ejercicios manuales aplicados para tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades y/o preservar la salud. La organización ha puesto particular atención en la acupuntura, fitoterapia, homeopatía, la osteopatía, quiropráctica y por su reconocido uso creciente, al ayurveda.

La salud es el equilibrio ideal entre todas las partes importantes de nuestro ser (cuerpo, mente, alma) en conjunto con nuestro entorno. La palabra holístico, deriva de la palabra griega holos, que significa “íntegro”, “completo”. La sanación es integridad y no sólo como la conceptualizamos en el mundo físico, sino que abarca toda nuestra esencia e ignorar alguno de estos aspectos es privarse uno mismo de la salud.

El cuerpo tiene la capacidad de curarse sólo, sin embargo, también podemos ayudar iniciando con procesos desde fuera para activar ese proceso curativo. Para lograr este proceso, es importante que las personas conozcamos y tengamos en mente ciertos requisitos:

* Conocer, ¿cuáles son nuestros patrones de salud básico?

* Aprender a ver y entender nuestros síntomas, que son “llamadas de atención” que nos da nuestro cuerpo para indicarnos que algo, se está desequilibrando.

* Asumir con responsabilidad y buscar alternativas que trabajen con todo nuestro ser.

* Emplear el sentido común para mantener una salud equilibrada.

La salud está en nuestras manos: es nuestra elección.

No podemos cambiar el pasado, pero sí podemos hacer mucho por mejorar nuestro presente y futuro ya que somos los únicos responsables de nuestros pensamientos y sentimientos. Por eso es importante enfocarnos en nuestros pensamientos positivos para CREAR equilibrio en nuestro SER.

El cuerpo físico tiene por naturaleza la capacidad de mantener un estado interno estable y equilibrado dentro de ciertos límites o parámetros, a lo que conocemos como Homeostasis. Todo mal-estar tiene un aspecto positivo: es un indicador de la parte del cuerpo en la que ha perdido su equilibrio o del área de la vida en la que experimenta la tensión. Esto nos ayuda a darnos cuenta qué energías negativas estamos alojando y cultivando en otros niveles de nuestro ser.

En un proceso holístico, se descubren las causas y las lecciones inherente para devolver el equilibrio al organismo. Si no se logra averiguar la causa, muy probablemente sólo aliviaremos síntomas, momentáneamente, pero después de tiempo volverán a buscar su válvula de escape y quizá, con mayor intensidad

¿Por qué es tan popular la medicina alternativa? ¿Cuál es el atractivo?

Aunque el enfoque y centro de diferentes tipos de terapias alternativas podrían diferir, todos ellos parecen compartir las siguientes características:

* Fortalecimiento de la persona a participar y tomar la responsabilidad de su propiasalud.

* Reconocimiento y énfasis en los asuntos de estilo de vida tales como la nutrición apropiada, ejercicio, descanso adecuado y equilibrio emocional y espiritual.

* Tratar a la persona como una persona entera, en oposición a una serie de partes.

* Un énfasis en la prevención de enfermedades y mantenimiento de la salud.

Dentro de esta amplia gama de opciones en técnicas y metodologías están: el biomagnetismo, la acupuntura, la homeopatía, la psicoterapia, la quiropráctica, los masajes, la herbolaria, la fitoterapia, las esencias florales, la aromaterapia, la cromoterapia, terapia de sonido y vibraciones, reiki, distintas perspectivas relacionadas a dietas, yoga, tai-chi, qi-gong, meditación, entre muchas otras.

Es necesario identificar y reconocer las fuerzas que están detrás de la enfermedad, sus verdaderas causas. Para lograr la salud plena, es necesario buscar un esquema de terapias que se complementen y que integren distintos enfoques para encaminarte hacia un estilo de vida sano, en armonía contigo y tu entorno.

Existen muchas opciones en medicina alternativa, y como mencionaba antes, no existe ninguna que sea mejor que la otra, simplemente la mejor será la que funcione y te haga sentir más sano, más pleno, lograr la mejor versión de TI y encaminarte hacia tu propósito de vida.

Share this post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email