En ayurveda el tipo de comida que buscamos refleja nuestro desarrollo. De la naturaleza de la comida que uno elige, se revela su estado de consciencia.
Existen tres estados de la mente, a lo que se le llama Gunas, Sattva, Rajas y Tamas. Cada uno de ellos tienen características particulares y nuestra mente oscila entre ellas, en diversos momentos, pero es más propensa en a algún estado según nuestro estado de consciencia.
La dieta sátvica es aquella que ayuda al desarrollo de sattva, la calidad suprema del amor, paz y consciencia. La base de sattva es el principio de
Ahimsa, la no violencia.
En el texto sagrado el Bhagavad Gita dice:
1. Los hombres que son puros (sattva) gustan de los alimentos puros: aquellos que aportan salud, poder mental, fuerza y larga vida; que son sabrosos, calmantes y nutritivos, y dan contento al corazón del hombre.
2. A los hombres rajásicos les gusta la comida rajásica. Ácida y amarga, salada y seca, la cual trae pesadez, enfermedad y dolor.
3. Los hombres de oscuridad (tamas) comen alimentos rancios e insípidos, podridos o del día anterior, impuros, no aptos como ofrenda santa.
La dieta sattva se basa alimentos frescos y naturales. Pueden consumirse crudos, hervidos, o ligeramente cocidos, según la constitución de cada persona. Son alimentos que nos aportan tranquilidad, ayudan a sentirnos arraigados a nuestro ser.
Entre ellos se encuentran:
· Cereales, tales como: quinoa, avena, arroz, mijo, cebada.
· Legumbres, que aporten la mayor cantidad de proteína.
· Lácteos, como el ghee y la leche, que sea de preferencia de libre pastoreo y claro sin perder la cantidad y acorde a la constitución de la persona. La mejor forma de consumirla es tibia infusionada con alguna especie. En este sentido la Leche Dorada es una excelente alternativa.
· Frutas y hortalizas.
· Aceites vegetales, como el de coco, oliva, ajonjolí y el ghee.
· Frutos secos y semillas, como nueces, semillas de calabaza, semillas de girasol, ajonjolí.
· Endulcorantes, deben ser naturales como la miel de abeja, miel natural de maple, piloncillo o melaza.
· Especias dulce, las mejores son la nuez moscada, cardamomo, canela, jengibre, hinojo, comino, menta, cúrcuma.
Sin embargo recuerda que sobre todo, la consciencia con la que se preparen y consuman los alimentos influirá en nuestro estado mental.
Cuando sientas que tu mente está divagando, sin enfoque, llegando a puntos de ansiedad, nerviosismo, miedo, detente y observa que estás comiendo e incorpora más de los alimentos antes descritos. Se consciente de tu estado mental y pon tu intención y atención en tu alimentación.